A las buenas. Hoy me gustaría recomendar un cómic que me da a mí que quizás pueda pasar algo inadvertido y sería toda una lástima. Así que vamos a hablar de las Mejores del Mundo: Las hijas perdidas de Tierra 2, editado en este mes de Abril del 2013.
El tomito contiene los números 0 al 5 de World´s Finest, publicados en los USA durante 2012. Paul Levitz se encarga de guionizar estos cómics, mientras que George Pérez y Kevin Maguire se ocupan de dibujarlos.
Esta serie se encuentra muy relacionada con la de Tierra 2 (escrita por James Robinson). Tanto es así, que la premisa de “Las mejores del Mundo” parte de dicha colección. Por circunstancias acontecidas en “Tierra 2” y que no voy a spoilearos, Helena Wayne alias Robin y Kara alias Supergirl acaban en la Tierra de New 52. Este tomo trata acerca de las aventuras de ambas chicas bajo sus identidades adoptadas en Tierra New 52. Como los más avispados ya habrán adivinado, se trata de las de la Cazadora y Power Girl.
Hay que decir que ambos personajes ya habían aparecido antes por el Nuevo Universo DC. Kara se había dejado ver como secundaria no superheroica en la nefasta serie de Mr. Terrific que apenas duró 8 números y que en España ni hemos olido, mientras que Helena se había dejado caer como Cazadora en una entretenida serie limitada que tampoco hemos visto por estos lares. Lo curioso es que ninguna de las protagonistas parecía provenir de una tierra paralela: Kara no parecía poseer habilidades metahumanas y Helena se apellidaba Bertinelli, no pareciendo tener relación con Batman. No os llevéis la manos a la cabeza, que Levitz no deja nada de esto en el aire y soluciona la papeleta de una forma muy hábil y satisfactoria, atando todos los cabos sueltos.
Y es que Paul Levitz es un guionista con mucho oficio, que se sabe lo que hace. Ver su nombre en los créditos de un cómic ya es garantía de que te vas a encontrar una lectura al menos digna. Desde luego, esta serie merece ser leida, puesto que cumple sobradamente.
Es todo un acierto haber recuperado la relación de amistad que tenían ambas chicas, ya que se complementan perfectamente y Levirz ha sabido caracterizarlas correctamente. No niego que se pueda llegar a añorar a la Power Girl casi siempre enfadada y con mala leche y a la semi psicópata de Helena Bertinelli (vamos los personajes pre-Flashpoint) pero lo cierto es que no las he notado en falta mientras leía y disfrutaba del nuevo enfoque que les ha dado, centrándose en la amistad entre ambas y en la añoranza de su hogar.
Por cierto, muy acertadamente se han incluido abundantes escenas de Flashback en las que se nos explica que han andado haciendo nuestras chicas por este nuevo Universo DC desde que llegaron a él, lo que es todo un acierto de cara a conocer mejor a las protagonistas.
Que Levitz sea un guionista con solera y de la vieja escuela no quiere para nada decir que sus guiones sean rancios y aburridos. Para nada. Nos cuenta una historia con profundización en los personajes, aventura y acción. Se lee muy bien y siempre con agrado. ¿Qué más se puede pedir?
Pues que lo dibujen artistazos como George Pérez y Kevin Maguire. El primero se ocupa de las escenas ambientadas en el presente, mientras que el segundo se ocupa de las historias del pasado. Es todo un lujo contar con la presencia de ambos dibujantes de élite y sube muchos enteros el cache de la colección.
¿Qué voy a decir a estas alturas de Pérez que no se haya dicho ya? Es un dibujante con calidad, de los mejores artistas que ha dado el género. Es detallista y minucioso, con un conjunto insuperable en sus planchas que ofrece prácticamente la versión definitiva de cada personaje que pasa por sus lápices. Puede que “Las Mejores del Mundo” no sea su mejor pero es innegable que es un tebeo magistralmente dibujado, con un gran nivel de narración y espectacularidad. George Pérez sigue siendo un gran maestro.
Kevin Maguire es un dibujante especializado en la expresividad de sus personajes y lo delicioso de su arte. Lo más destacado que poseen sus dibujos es la gran variedad de gestos que lucen sus personajes. Además, salta a la vista que posee una belleza gráfica muy alta en sus viñetas.
En definitiva, este tomo de “Las Mejores del Mundo” es una gran lectura y un cómic que deja un magnifico sabor de boca al leerlo. Si le dais una oportunidad, seguro que os sorprende lo entretenido de su guión y la calidad gráfica que atesoran sus páginas.