Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOJUEGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOJUEGOS. Mostrar todas las entradas

10 abr 2012

LA COSPLAYER CENSURADA SI FUNCIONABA EN UN ENTORNO FAMILIAR


Bueno, ya habréis leído mi post anterior en el que comentaba todo el asunto de Jessica Nigri, la cosplayer censurada en el reciente Pax East del 2012. En la entrada comentaba que se le acusaba de no funcionar en un entorno y ambiente familiar. Pues bien, gracias a Kogix que me ha pasado la foto, creo que queda más que demostrado que la chica se entiende de maravilla con los niños. Mirad al chiquillo de abajo pasándoselo pipa. LOL







CENSURAN UN COSPLAY EN PAX EAST


Me veo en la tesitura de hacerme eco de una noticia que he leído en el blog “Fusion Freak” que me ha dejado un tanto pasmado. Y es que a Jessica Nigri, una conocida chica dedicada al mundillo del Cosplay, se le ha invitado a abandonar el Pax East. ¿Motivos? Sus atuendos lucidos a la hora de mostrarse caracterizada como la protagonista del videojuego Lollypop Chainshaw.







En primer lugar hay que decir que el Pax East es un evento en forma de feria dedicada a los videojuegos. Eso sí, está destinado única y exclusivamente a los aficionados, nada de que acudan compañías a vender y promocionar sus productos, no. Lo importante en ese festival es el aficionado y que este disfrute, entre otras cosas, disfrazándose de sus personajes favoritos de videojuegos.
Para animar el cotarro, los responsables de la feria contrataron a Nigri para que se disfrazase de Juliet, la protagonista del mencionado videojuego. Claro, como podéis observar en la imagen de aquí abajo, la cosplayer fue bastante profesional y caracterizó adecuadamente a su personaje. Si bien el pasado viernes la chica no sufrió ningún percance, el sábado fue invitada a marcharse debido a las quejas recibidas aludiendo que su atuendo era un desnudo parcial y que eso no casaba con el ambiente familiar del Pax East.







Vamos a ver, señores. Si Jessica Nigri es contratada para vestirse como la prota de Lollypop Chainshaw y ella obedientemente cumple su contrato de forma efectiva siendo muy fiel al personaje, ¿Qué problema hay? Si lo querían era un ambiente familiar, que la hubiesen contratado para vestirse de otro personaje, como por ejemplo la Señorita Rontenmeyer, que esa no enseñaba nada… Ella sólo hacia su trabajo, un encargo que le habían encomendado los responsables del evento. Lo ilógico sería que la hubiesen contratado para hacer de Juliet y hubiese acudido ataviada con un Burka, ¿no?
Que esa es otra, no se trata ya de que la chica enseñase más o menos chicha, sino la definición de lo que es un “ambiente familiar”. Si, sigamos evitando que los niños vean a chicas ligeramente destapadas y mientras pongámosles el telediario de a mediodía, tan lleno de noticias de muertes y asesinatos, que eso es más “familiar”…




22 mar 2012

MORTAL KOMBAT VS. MARVEL

Estoy seguro de que muchos de vosotros habréis jugado al Mortal Kombat VS DC. Pues bien, aquí tenéis un fake que de lo que sucedería si se hubiesen enfrentado los héroes de Marvel a los personajes de Mortal Kombat.









29 oct 2011

HALO: LEVANTAMIENTO


A las buenas. Hoy voy a comentar un tomo orientado a los jugones de X- Box 360.  Me estoy refiriendo a Halo: Levantamiento, editado en Octubre de 2011 por Panini, obra de Brian Michael Bendis al guión y Alex Maleev al dibujo.











El volumen incluye la serie limitada de 4 episodios “Halo: Uprising”, publicada por Marvel Comics a lo largo del 2011, fruto de un acuerdo entre Bungie (estudio videojueguil responsable de Halo), Microsoft y la ya mencionada editorial Marvel Comics.

Como muchos ya sabrán Halo es el videojuego estrella de la consola de videojuegos X Box 360, habiendo vendido millones de copias de cada uno de sus títulos. Este shooter en primera persona tiene hordas enteras de fans que viven con autentica devoción la historia del Jefe Maestro, el Inquisidor, los Flood y tantos personajes inolvidables. El éxito de la saga es tal que se ha expandido más allá de los propios videojuegos, con novelas por ejemplo. En ese contexto, sólo era cuestión de tiempo que se decidiesen a hacer comics de Halo.

Aclaro que no es la primera vez que se lanzan tebeos de la franquicia, pero en esta ocasión Marvel ha puesto toda la carne en el asador, poniendo a cargo de la autoría del cómic a todo un peso pesado como Bendis guionizando, actual cabecilla de  la editorial y uno de sus colaboradores más punteros. Como acompañante del escriba, tenemos a Maleev, dibujante que ya había colaborado con Bendis en obras como Daredevil.












La teoría para que el cómic de Halo se convierta en un éxito ya parte de un error de base. Y ese es, precisamente, la elección del dibujante. Maleev es un dibujante que a mí personalmente me encanta, pero en lo suyo. El campo en el que mejor se maneja es en comics urbanos, de género casi negro, como el ya mencionado Daredevil. Sin embargo, la ambientación espacial y las constantes escenas de acción se alejan un tanto del estilo que más se adecua al suyo. Con todo, el dibujante cumple y realiza una labor digna con algunas planchas en la que destacan su impresionante versión del Jefe Maestro.

En cuanto a Bendis, aquí se aleja de los que no tiene acostumbrados en cómics como los Vengadores. Aquí deja de lado algunos de sus tics y se concentra en un argumento, situado entre el final de Halo 2 y el principio del 3, que trata de aunar los gustos de fans comiqueros y de amantes de los videojuegos. Si acaso, se le puede achacar que no hubiese estado de más una presentación más detallada y accesible para los neófitos, pero por lo general se trata de un argumento bien hilvanado e interesante de seguir. 

En conclusión este cómic gustará sobretodo a los amantes del videojuego. Resulta un tanto fallido en su tarea de atraer al gran público de los comics por una inadecuada elección de dibujante para el proyecto (aquí hubiese encajado de fabula otras como Ivan Reiss) y una poco detallada introducción del universo Halo para los lectores que se adentren a él con esta obra. Sin embargo, los incondicionales del videojuego, entre los que me incluyo, gustarán de su lectura y no puede faltar en su estantería.









19 oct 2011

CAPITÁN AMÉRICA: SUPERSOLDADO


A las buenas. Hoy me voy a tomar la libertad de recomendaros un videojuego que merece la pena que los comiqueros tengamos en cuenta. Me estoy refiriendo a Capitán America: Supersoldado.












Reconozco que lo mismo analizar videojuegos no es mi fuerte y que soy mucho más ducho en cómics y en otras materias. Sin embargo, aquí lo que voy a hacer es plasmar mis impresiones sobre el mismo. Un dato muy importante acerca de esto es que el juego es multiplataforma, habiéndose lanzado para Xbox 360, PS3, Nintendo DS o Wii. La versión de la que voy a hablar es a la que yo he jugado, la de PS3.

La primera impresión de este juego, perteneciente a la compañía SEGA, es muy buena. Puede que no sea uno de los bombazos que se encuentran hoy en día para esta consola, pero sin duda puede hacer las delicias de los fans del Capitán América.

Quizás como punto flojo del juego habría que decir que sus gráficos no son nada del otro jueves y no impresionan. Eso si, por lo menos son correctos y tampoco ofenden. Tiene algún que otro diseño curioso y poco más. Por lo menos los personajes están bien moldeados, aunque se agradecería algún detalle más en el diseño del propio Capi, como en su rostro. 








 


Eso sí, el plato fuerte en el que hay que hacer hincapié en la jugabilidad del juego, que en eso sí que es un verdadero exitazo. Los movimientos están muy logrados y cuando te pones a manejar al Capitán América verdaderamente da la impresión de que te conviertes en él. Las habilidades son muy fieles a las del cómic y lo mejor es que puedes ir mejorándolas conforme vas adquiriendo puntos de experiencia. Me gustaría decir que me han gustado especialmente los efectos de cuando realizas un golpe especial.

Sobre la mecánica, pues es muy entretenida, pasando desde luchar contra hordas de enemigos a plataformas, sin olvidar de que por el camino hay que resolver algún que otro sencillo puzzle. Todo esto va dotando de variedad al asunto.

La duración del mismo es la estándar hoy en día, no llega  a unas diez horas, y a poco habilidosos que seáis podéis completar el juego en unas 8 horas más o menos. Eso si, el coleccionismo de objetos durante el tiempo que dura la aventura principal, pueden aumentar la duración del mismo. Y es que los escenarios son abiertos y explorables, lo que es de agradecer, si bien el desarrollo del juego es lineal y en todo momento sabes lo que tienes que hacer, cosa que es de agradecer.










El argumento está muy bien trabajado y puede encajar perfectamente entre la película del personaje. Concretamente SPOILER entre que el Capi rescata a Bucky de Cráneo Rojo y antes de que el mismo personaje muera en la misión del tren FIN DEL SPOILER. Es un gran detalle que se hayan preocupado de elaborar una historia original y poder expandir el universo cinematográfico, en lugar de limitarse a reproducir el guión del film.

En fin, es un juego que recomiendo mucho a los fans Marvel en general y a los fans del Capi en particular. Puede a que los aficionados medios de los videojuegos les pase desapercibido o no les parezca un buen juego, pero una cosa que tengo clara es que lo importante a la hora de elegir un videojuego es que este te divierta, y sin duda a mi Capitán América lo ha hecho.




27 sept 2011

TRAILER DE BATMAN: ARKHAM CITY


A las buenas. Hoy ofrecemos un tráiler del próximo gran videojuego de Batman: Arkham City. En noviembre podremos jugarlo a placer. Esperemos, todo indica que sí, que continue con la buena estela iniciada por Arkham Asylum.